lunes, 30 de marzo de 2020

Vamos a dedicar un ratito para relajarnos

La Seño Alicia nos propone algunos ejercicios de relajación para que los hagamos con la familia en casa cuando nos apetezca:  


1. ¡ A soplar la vela! 

Este juego consiste en aprender a respirar de manera profunda, es decir, cogiendo aire por la nariz, inflando la barriga como un globo y expulsando poco a poco el aire mientras soplamos la vela con intención de apagarla. 

Una vez que están comprendidas las instrucciones, situamos a la persona o personas en una silla a dos metros de la vela, que se encontrará encendida encima de una mesa, bajo la supervisión de un adulto. Esta persona o personas no pueden levantarse ni inclinarse por lo que es esperable que no consiga apagarla. Así que lo acercaremos medio metro más o menos, así iremos realizando acercamientos progresivos hasta que consigan apagarla. De esta manera tendremos un rato de juego en el que podremos adquirir la habilidad de respirar profundamente.  

2. El juego del globo

La técnica del globo es un juego maravilloso que nos ayuda a fomentar la relajación a través de una correcta respiración. 

Necesitamos un espacio amplio y globos. Durante un par de minutos, inflar los globos  y dejar expulsar el aire lentamente manipulando la boquilla. Después, cerramos los ojos y nos imaginamos que nos convertimos en globos mientras cogemos aire por la nariz, llenamos la barriga y luego lo expulsaremos lentamente por la boca como hemos hecho anteriormente con los globos. 

3. El juego de la semilla

Con música relajante de fondo y luz tenue, simbolizaremos el crecimiento de un árbol.

Comenzaremos por ponernos de rodillas en el suelo con la cabeza agachada y los brazos extendidos hacia delante, como si fuésemos gatitos desperezándose. 

Somos una semilla que, al son de la música, vamos creciendo y convirtiéndonos en un árbol grande con hermosas ramas, que serán nuestros brazos extendidos hacia arriba cuando ya estemos de pie. Este ejercicio es ideal para hacerlo por la noche, antes de irnos a dormir. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario